Mostrando entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de junio de 2013

115º Aniversario del nacimiento de Federico García Lorca

Google recordó el pasado miercoles día 5 el 115º aniversario del nacimiento del poeta, dramaturgo y prosista español Federico García Lorca con un nuevo doodle.
El famoso buscador ilustró esta efeméride con una imagen en la que se lee Google en letras representadas con ramas de árboles, representando una de las obras más famosas del poeta de Granada, La casada infiel.
Tengo que decir que a mi me encanta la poesia desde que era una niña e incluso de pequeña escribia mis pequeñas poesias que guardo con mucho cariño y creo que tengo mas de 50. Ahora las leo y me parecen un poco infantiles, pero también hay alguna que me sorprendo de haberla escrito yo jijijiiji y que conste que gane el segundo premio en mi colegio cuando estaba en 6º de EGB.
Entre mis poetas favoritos esta Federico García Lorca y no es que me sepa de memoria ninguna de sus poesias pero si que les echo un ojillo de vez en cuando.
Os dejo hoy la poesia del doodle "La casada infiel" y ¡¡Buen finde¡¡

"Y que yo me la llevé al río
creyendo que era mozuela,
pero tenía marido.

Fue la noche de Santiago
y casi por compromiso.
Se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos.
En las últimas esquinas
toqué sus pechos dormidos,
y se me abrieron de pronto
como ramos de jacintos.
El almidón de su enagua
me sonaba en el oído,
como una pieza de seda
rasgada por diez cuchillos.
Sin luz de plata en sus copas
los árboles han crecido,
y un horizonte de perros
ladra muy lejos del río.

Pasadas las zarzamoras,
los juncos y los espinos,
bajo su mata de pelo
hice un hoyo sobre el limo.
Yo me quité la corbata.
Ella se quitó el vestido.
Yo el cinturón con revólver.
Ella sus cuatro corpiños.
Ni nardos ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo.
Sus muslos se me escapaban
como peces sorprendidos,
la mitad llenos de lumbre,
la mitad llenos de frío.
Aquella noche corrí
el mejor de los caminos,
montado en potra de nácar
sin bridas y sin estribos.
No quiero decir, por hombre,
las cosas que ella me dijo.
La luz del entendimiento
me hace ser muy comedido.
Sucia de besos y arena
yo me la llevé del río.
Con el aire se batían
las espadas de los lirios.

Me porté como quien soy.
Como un gitano legítimo.
Le regalé un costurero
grande de raso pajizo,
y no quise enamorarme
porque teniendo marido
me dijo que era mozuela
cuando la llevaba al río.


Federico García Lorca

Simplemente una mami feliz de un pequeñín que ¡¡ya tiene dos dientes¡¡

domingo, 17 de junio de 2012

Mi camino

Y hablando de caminos.... aquí dejo una preciosa versión de la famosa canción de Frank Sinatra "My way" interpretada por el violinista holandés Andre Rieu con su Stradivarius y su coro y orquesta en el Radio City Music Hall de New York el 29 de Julio de 2006
Y como dijo Antonio Machado...´

"Todo pasa y todo queda
pero lo nuestro es pasar,
pasar haciendo caminos,
caminos sobre la mar..."

"Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.."

Y aquí estoy yo, haciendo mi camino al andar, pasito a pasito, sin prisas pero sin pausas aunque si a veces con impaciencia y deseosa de llegar al siguiente "lugar de descanso" y ahora además no ando sola, llevo a mi pequeñín creciendo conmigo y me da fuerzas e ilusión por dar cada día mas pasos aunque el "clima" a veces esté muy "borrascoso", pero no habrá tormenta ni rayo que ahora mismo logre quitarme la sonrisa permanente que tengo en el corazón, este corazón mio que ahora late y late para enviarle a mi peque todo lo que pueda necesitar.

Simplemente yo misma y su pequeñín caminando hacía las 21 semanasssss

lunes, 28 de mayo de 2012

Queda prohibido..

Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un dia sin saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreir a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.
Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
no creer en Dios y hacer tu destino,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada dia como si fuera un ultimo suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin alegrarte,
olvidar sus ojos, su risa, todo,
porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su padado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia,
dejar de dar las gracias a Dios por tu vida,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, tambien te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual.
Pablo Neruda
Precioso poema de Neruda, con muchísimas cosas que hace tiempo me he propuesto cumplir y por las que vivir tiene mas sentido.
Y para mi hoy, después de volver a  ver a mi pequeñín, con todo todito perfecto (se confirma que tiene "pitorrillo") además de sentirme inmensamente emocionada y feliz....queda prohibido dudar de que ya le quiero infinito
Simplemente yo misma inmensamente feliz y sin parar de decir a su miniboy ¡¡te quiero¡¡

martes, 7 de febrero de 2012

¿Quien muere?

Muere lentamente quien se transforma
en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días el mismo trayecto,
quien no cambia de marca,
no se arriesga a vestir un color nuevo
y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente quien hace
de la televisión su gurú.

Muere lentamente quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre el blanco
y los puntos sobre las "íes"
a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
las sonrisas de los bostezos,
los corazones de los tropiezos y sentimientos malos.

Muere lentamente quien no voltea la mesa
cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez
en la vida, huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.

Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente quien pasa los días quejándose
de su mala suerte o de la lluvia incesante.

Muere lentamente, quien abandona un proyecto
antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce
o no respondiendo cuando le indagan
de algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige
un esfuerzo mucho mayor
que el simple hecho de respirar.

Solamente la ardiente paciencia
hará que conquistemos una espléndida felicidad

             - Pablo Neruda -

Me encantan estas frases y generalmente intento hacer lo contrario, porque me niego a morir lentamente, que vida solo hay una y ¡¡me encanta vivir¡¡

Yo misma y como dice el peque de la foto ¡¡voy a intentar ser feliz porque es bueno para la salud¡¡ y para muchiiisimas cosas masssss

jueves, 2 de febrero de 2012

El paso del tiempo

Esperé a que volvieras
durante días, semanas, años
quizá toda la vida
desde que tengo memoria

Y nunca volviste
Siempre tú, en mis sueños
Siempre tú, en mis esperanzas
Siempre tú

Y ahora que te vuelvo a ver
qué suerte,
ya no te necesito.


Pedro Sin


Para muchas cosas, no hay mejor "borrador" que el tiempo y la distancia, pero no siempre el tiempo y la distancia son suficientes y pueden dejar pequeños "rastros" cual pequeñas ascuas, que siguen "quemando".
El paso del tiempo es inevitable queramos o no, pero también hay muchos momentos que querríamos que no terminaran nunca. 
Encontrar el equilibrio con el paso del tiempo es lo dificil...

Yo mismita "derritiendome" a ratitos tan ricamente y....33 días menos

martes, 31 de enero de 2012

Amor platónico

"Comprendo que tus besos jamas han de ser mios, comprendo que en tus ojos no me he de ver jamas; y te amo y en mis locos y ardientes desvarios, bendigo tus desdenes, adoro tus desvios, y en vez de amarte menos te quiero mucho mas. 
Pasarás por mi vida sin saber que pasaste. Pasarás en silencio por mi amor y, al pasar, fingiré una sonrisa como un dulce contraste del dolor de quererte... y jamás lo sabrás. 
Soñaré con el nácar virginal de tu frente, soñaré con tus ojos de esmeraldas de mar, soñaré con tus labios desesperadamente, soñaré con tus besos... y jamás lo sabrás. 
Quizás pases con otro que te diga al oído esas frases que nadie como yo te dirá; y, ahogando para siempre mi amor inadvertido, te amaré más que nunca... y jamás lo sabrás. 
Yo te amaré en silencio... como algo inaccesible, como un sueño que nunca lograré realizar; y el lejano perfume de mi amor imposible rozará tus cabellos... y jamás lo sabrás. 
Y si un día una lágrima denuncia mi tormento, el tormento infinito que te debo ocultar, te diré sonriente: «No es nada... ha sido el viento». Me enjugaré una lágrima... ¡y jamás lo sabrás!"

José Angel Buesa

Y¿quién no ha tenido alguna vez un amor platónico? ese amor no correspondido, "secreto" que a veces idealizamos sin saber realmente si lo merece porque en ocasiones solo conocemos a esa persona de vista y no hemos hablado nunca con ella. Otras veces está en nuestro propio ambiente diario, pero no conoce nuestros sentimientos porque tampoco se los demostramos o en ocasiones por "disimular" somos incluso más antipáticos con esa persona para que "nos sospeche" nada. Sea como sea, sabemos que no somos correspondidos, y sin embargo, no podemos evitar sentir lo que sentimos.
Yo tengo que reconocer que he tenido unos cuantos, sobre todo en mi mas "tierna" juventud y aunque al final la mayoría pasaron a la historia, aisss que bonito fue mientras duraron...aunque después a toro pasado, en muchas ocasiones me dí cuenta que me había equivocado al imaginarme pequeños detalles sin conocer bien a la persona y hasta me alegré que todo se quedara en platónico porque después de verlo mas "de cerca"...ufff de buena me había librado....
Eso si, yo no puedo decir que los amores platónicos me hayan hecho sufrir, al contrario me han dado "alas" y alicientes en muchas ocasiones para hacer cosas que me han beneficiado y para nada he sentido que haya estado perdiendo el tiempo, yo diría mejor que me han ayudado a estar "entretenida" mientras encontraba un amor real.
Pero como dice José Angel Buesa...."muchos pasaron por mi vida sin saber que pasaron" y supongo que muchos otros seguirán pasando y ojalá alguna vez alguno se quede conmigo hasta que quien sabe ande...

Yo mismita feliz en el camino hacia mi sueño, con una tentación atacándome...y 31 días menossss

martes, 15 de noviembre de 2011

No te rindas

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.
Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.
No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

Mario Benedetti

Hoy estas preciosas palabras de Mario Bendetti se las quiero dedicar a mi amiga Amylois que no está pasando por unos buenos momentos, pero se que es una luchadora y aunque tenga como humana que es sus momentos bajos, estoy segura que lo que ahora ve negro, pronto se volverá gris y en nada seguro que volverá a ver todos toditos los colores de arco iris. Un besote y ¡¡muchiiisimo ánimo¡¡

Dos en una, más feliz todavía que ayer, pero menos que mañana.....tras oír un precioso 171,42...

jueves, 2 de junio de 2011

Si...

Si para recobrar lo recobrado
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado.

Si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.

Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.

Porque después de todo he comprendido
que lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.

Francisco Luis Bernárdez

No se a vosotros/as, pero a mi salvo en contadas ocasiones, conseguir las "cosas" me suelen "costar".
Como suele decirse "todo tiene su precio" y quizás aquellas cosas que merecen la pena no suelen ser fáciles  ni "baratas" de conseguir, pero...a veces que las cosas no seán fáciles, nos hace apreciarlas mejor.
No es que tengamos que estar dispuestos a pagar "cualquier" precio, pero como se decía ayer en mi entrada, a veces hay que arriesgarse para conseguir lo deseado y....de todo se aprende e incluso las "derrotas" nos pueden hacer apreciar mejor las cotidianas "victorias" que a veces por estar centrados en alcanzar otras cosas que creemos "más importantes" no llegamos ni a ver.

Yo misma tras un sueño....preguntándome...¿seguirán conmigo?

domingo, 29 de mayo de 2011

Sueños

Los "Dreams" de Los Cranberries en 1993....

Mis sueños hoy son cuatro " pequeños milagros" que están creciendo hacia la vida y ójala pronto uno de ellos se quede conmigo para siempre. Por ello....
...hoy mi día esta lleno de sueños,
sueños llenos de ilusiones,
ilusiones que pronto pueden hacerse realidad,
realidad que es la que he elegido vivir,
vivir día a día, a veces cuesta, pero merece la pena,
pena pasada que me hizo más fuerte,
fuerte y cada día más grande es mi ilusión,
ilusión que hoy de nuevo me hace pensar que puede volverse a cumplir mi sueño.

Yo misma y como dijo Neruda..."podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera".

miércoles, 27 de abril de 2011

Ni contigo, ni si ti

Quisiera verte y no verte
quisiera hablarte y no hablarte
quisiera encontrarte a solas
y no quisiera encontrarte.
Y la pena, que no es pena
es que ayer penaba por verte
y hoy peno porque te vi.

Antonio Machado

Una preciosa poesía de Antonio Machado, de la que yo diria que es real como la vida misma,  "lo breve si bueno, dos veces bueno" y vamos que viene a decir que "ni contigo, ni si tí".
Y ¿quién no ha pasado alguna vez por una situación asi? Yo desde luego que si, tras lo cual he "aprendido" que se pueden y se deben dar oportunidades al amor, pero hay que saber "parar" a tiempo y "retirarse" si pasa el tiempo y en lugar de sentir felicidad, alegría, tranquilidad...se tienen dudas, incertidumbre, sufrimiento o por mucho que des, no veas un mínimo de correspondencia.
Si no es contigo...pues habrá que vivir si tí, porque ¡¡se puede vivir sin ti¡¡ (sola o con otro..) y para lograrlo a veces lo mejor es desconectarse del todo de la otra persona por mucho que la queramos y la vayamos a extrañar, asi quizás es la única manera de seguir viviendo tu vida y no hay nada que el tiempo y la misma vida que sigue y sigue, no cure...pero bueno, como en todo..."cada maestrillo...tiene su librillo"
En mi caso que suelo tender a idealizar demasiado a la otra persona, lo que me funciona también es dejar de ver solo todo lo "bueno" que vi en ella e intentar ver todo lo que "no me gustó tanto" y las cosas que aunque "perdonaba" me hacían daño y asi a veces es más fácil aceptar que algo no puede ser o que se acabó e incluso se puede llegar hasta pensar...ufff, de buena me he librado...
Hacer esto no es fácil y quizás algunos piensen que es un error porque como decía una frase de Benedetti que puse hace unos días "el mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón", pero...¡¡hay que intentarlo¡¡ porque "esta vida son dos días" y por lo menos yo, no estoy dispuesta a que me la amargue nadie mas de lo necesario, aunque como todo el mundo, no estoy libre de que me pase lo de "tropezar de nuevo con la misma piedra"

Yo misma conmigo misma tan féliz, sin complicaciones y viendo acercarse de nuevo el sueño...

viernes, 25 de marzo de 2011

Amar no duele

Amar No duele
duele amar a quien no sabe amar
duele dar, esperar y nada recibir

Amar No duele
duele el egoismo, la perfección, la traición
la indiferencia y el orgullo propio y del otro

Amar No duele
duelen los sueños, las ilusiones rotas,
el tiempo perdido al lado de alguien que no valoró

Amar No duele
duele la soledad en compañía
las manos vacias y el corazón herido
por el amor no correspondido.

Katheryne

Una bonita y realista pseudopoesia, tan real como la vida misma, que describe sentimientos, emociones y vivencias por las que yo como mucha gente he pasado.
Amar no duele...para mi por lo menos no, para mi amar es de lo más sencillo, da fuerzas y llena de ilusiones el día a día y como dicen estas frases, lo que duele es "la sombra" de este amor, cuando es "unidireccional", no correspondido...y puede lograr que "te vacies" y te duela hasta el "alma".
¡Amemos¡ pues sin miedo al dolor, porque amar es una de las mejores cosas de esta vida y sin obsesionarse y aunque otras veces no haya salido "rana", si se nos vuelve a "cruzar" el amor, arriesguemonos de nuevo, porque amar, no duele....

Yo misma contenta por "San Viernes" e ilusionada e intrigada cada día massss

lunes, 21 de febrero de 2011

Nuestras dos almas

Dos rojas lenguas de fuego
que a un mismo tronco enlazadas
se aproximan, y al besarse
forman una sola llama.

Dos notas que del laúd
a un tiempo la mano arranca,
y en el espacio se encuentran
y armoniosas se abrazan.

Dos olas que vienen juntas
a morir sobre una playa
y que al romper se coronan
con un penacho de plata.

Dos jirones de vapor
que del lago se levantan,
y al reunirse en el cielo
forman una nube blanca.

Dos ideas que al par brotan,
dos besos que a un tiempo estallan,
dos ecos que se confunden,
eso son nuestras dos almas.

Gustavo Adolfo Bécquer

¿No es un poema precioso? A mi me encanta, como casi todas su rimas...¿Soy una romántica? pos si, hasta la médula, por eso aunque ahora de amor carezca, nunca perderé la esperanza ni las ganas de volver a enamorarme (y espero no tropezar de nuevo con "la misma piedra"...)

Mismamente mi alma

jueves, 13 de enero de 2011

Libérate

Libérate de tus temores, del temor de amar y abre tus brazos,
como lo hace un águila al abrir sus alas para volar.
Y regala abrazos de afecto, porque así podrás descubrir,
lo que verdaderamente es el amor.

Libérate del temor de sonreír,
porque así podrás contagiar a las personas que te rodean,
porque así podrás ver en cada amanecer algo distinto.

Libérate de las ataduras del pasado que te hacen daño
y regálate a ti mismo/a la oportunidad de ser feliz,
porque así podrás conocer mejores días.

Libérate de la tristeza y cuenta todo lo que Dios te regaló,
recuerda que existen personas que desearían tener lo que tú tienes.

Libérate del tiempo que parece correr rápido en el calendario
y disfruta cada minuto de tu vida, haciendo lo que te hace sentir mejor.

Libérate de la negatividad y busca pensamientos positivos,
que te ayudaran a conquistar tus sueños.

Libérate de tu prisa y camina despacio para que puedas disfrutar,
de cada escena en tu camino que trasmita paz a tu corazón y serenidad a tu alma.

Libérate del silencio que no te deja vivir en paz contigo mismo/a.
Libérate...
solamente tú puedes controlar tus emociones,
solamente tú puedes decidir ser feliz,
Solamente tú puedes cambiar tu camino.

Anónimo

Unas preciosas y sabias palabras que me he encontrado hoy por la red de un anónimo poeta. 
Me quedo en especial con las dos últimas frases, que en primera persona serían: "Solamente yo puedo decidir ser felíz, solamente yo puedo cambiar mi camino....", ¡que grandes verdades! y que difícil resulta a veces decidirse a elegir "el camino" con miedo a equivocarnos o a perder lo que ya tenemos, pero como suele decirse... "hay trenes que sólo pasan una vez" y si los pierdes, será para siempre...y como yo siempre me digo...prefiero arrepentirme de lo que he hecho, que de lo que no he ni intentado y además, de todo se aprende.

Yo misma liberándose día a día

PD: “El amor es como las setas, no sabe uno si son venenosas hasta que las ha comido… y ya es demasiado tarde”. Tristan Bernard.
Esta frase  la acabo de leer en otro blog y me ha gustado y aunque hable de amor yo creo que viene un poco a cuento con mi comentario ....y yo añadiria que gracías a Dios no todas las setas son venenosas y despues de haber comido alguna "venenosa", en otras ocasiones las "detectas" con mas facilidad...asi que viendo lo positivo...hasta de lo malo puedes aprender algo, que te puede servir para no equivocarte (a lo mejor..)en otra ocasión.

jueves, 25 de marzo de 2010

Un 25 de Marzo, murió un compositor y nació un poeta

Un 25 de Marzo de 1909 murió  en Madrid, Ruperto Chapí , un destacado compositor español de zarzuelas, tan conocidas como "La revoltosa" cuyo preludio pongo a continuación. Lo que yo desconocia es que en 1983 fundó la Sociedad General de Autores y Escritores (S.G.A.E.), tan famosa en España últimamente por su desmedido afan recaudatorio actual. Si Chapí levantara la cabeza.....

Y también un 25 de Marzo de 1808(casi...casi un siglo antes que Chapí), nació Jose de Espronceda en Almendralejo (Badajoz), considerado como el más destacado poeta romántico español, una de cuyas poesias mas conocidas es "La canción del pirata":

Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.

Bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

La luna en el mar rïela,
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Stambul:
«Navega, velero mío,
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.

Veinte presas hemos hecho
a despecho del inglés,
y han rendido sus pendones
cien naciones a mis pies.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.

Y no hay playa,sea cualquiera,
ni bandera de esplendor,
que no sienta mi derecho
y dé pecho a mi valor.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

A la voz de «¡barco viene!»
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.

En las presas yo divido
lo cogido por igual;
sólo quiero por riqueza
la belleza sin rival.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río;
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna entena,
quizá en su propio navío.
Y si caigo, ¿qué es la vida?
Por perdida ya la di,
cuando el yugo del esclavo,
como un bravo, sacudí.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno al son violento,
y del viento al rebramar,
yo me duermo sosegado,
arrullado por el mar.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.»

sábado, 20 de marzo de 2010

La primavera

Primavera, dulce sueño,
suave manta de quietud,
con tu velo de amapolas
alegras nuestra virtud.

Primavera ¡corta eres!
vienes pronto y sin llamar,
anidas entre la gente
y cantas la libertad.

Primavera ¡no te marches!
no acabaste de cuajar,
no dejes ahora los brotes,
que tan pronto crecerán.

Primavera ¿dónde estás?
te busqué y no te ví,
se que nunca volverás,
a anidar dentro de mí.

By Yo misma en 1984

Hace un ratito ha empezado astronómicamente otra primavera, que seguro que va a ser muy "florida" dado lo que ha llovido este invierno. El único "pero" que le veo es que este año va a ser horribilis mi alergia al polen con tanta flor y ni se sabe la de pañuelitos que voy a gastar y la de veces que voy a estornudar...
La verdad que apetece ya un poco de solecito y ver el campo verde salpicado de flores de colores, asi que ahora nos esperan 3 primaverales meses para como el caracol, "sacar los cuernos al sol" y esperemos que no se nos altere mucho la sangre.

Yo misma

jueves, 18 de febrero de 2010

Rimando con Bécquer

                  XXX
Asomaba a sus ojos una lágrima
y a mi labio una frase de perdón.
Habló el orgullo y se enjugó su llanto
y la frase en mis labios expiró.

Yo voy por un camino; ella, por otro
pero al pensar en nuestro mutuo amor,
yo digo aún: ¿por qué callé aquel día?
Y ella dirá: ¿por qué no lloré yo?

                   XXXV
¡No me admiró tu olvido! Aunque de un día
me admiró tu cariño mucho más,
porque lo que hay en mí que vale algo,
eso...ni lo pudiste sospechar

                 XXXVIII
¡Los suspiros son aire y van al aire!
¡Las lágrimas son agua y van al mar!
Dime, mujer, cuando el amor se olvida,
¿sabes tú a dónde va?

Gustavo Adolfo Bécquer

Tres rimas para el arrepentimiento, el desengaño y una curiosa pregunta que yo creo que tiene una simple respuesta: cuando el amor se olvida "se evapora""desaparece" y por desgracia si se transforma en algo no suele ser nada bueno...

Yo misma

sábado, 23 de enero de 2010

Momentos

Hay momentos en los que el tiempo parece detenerse,
Los instantes parecen asfixiantes,
El presente parece perderse en un recuerdo,
Y la memoria comienza a hacerse inconsistente.

Hay momentos en los que la ausencia parece hacerse más grande,
La sonrisa se resquebraja con un lánguido suspiro,
La soledad comienza a llenar el espacio,
Y la monotonía se mezcla con la tristeza y el dolor.

Hay momentos en los que el pensamiento pierde sus ideas,
La razón parece quedarse relegada y perpleja,
La locura de alcanzar un sueño se desmorona lentamente,
Y el alma no quiere seguir luchando y se queda sin fuerzas.

Hay momentos en los que el ánimo parece perder su ímpetu,
La inspiración se pone triste y se aleja,
La discreción no hace acto de presencia,
Y los reproches nos invaden, se quedan molestándonos y no nos dejan.

Hay momentos en los que los reclamos oxidados parecen hacerse más fuertes,
La realidad y las palabras no concuerdan,
Las señales de cariño se tornan disparejas,
Y las disculpas parecen no enmendar los errores y dejar las heridas abiertas.

Hay momentos como éste,
Que no transcurren y se quedan, duelen y deslucen las ganas de querer.
Pero también nos recuerdan que somos buenos derribando barreras,
Para crear nuevos momentos para seguir juntos, momentos que valen la pena.

Anónimo

Hay momentos tristes y melancólicos como se describen en esta poesia, pero tambien hay momentos alegres, inolvidables y únicos. Hoy me acorde de varios de estos últimos y una sonrisa adornó mi cara.
Por estos momentos inolvidables y únicos, merece la pena pasar por los que no lo son tanto y quizás estos nos sirvan para apreciar más la gran valía de los otros.

Yo misma

lunes, 18 de enero de 2010

La mala costumbre

Tenemos la mala costumbre de querer a medias,
de no mostrar lo que sentimos a los que están cerca,
tenemos la mala costumbre de echar en falta lo que amamos,
sólo cuando lo perdemos es cuando añoramos.

Tenemos la mala costumbre de perder el tiempo,
buscando tantas metas falsas tantos falsos sueños,
tenemos la mala costumbre de no apreciar lo que en verdad importa,
y sólo entonces te das cuenta de cuántas cosas hay que sobran.

Hoy te daría los besos que yo por rutina a veces no te di,
hoy te daría palabras de amor y las caricias que perdí,
cuanto sentimos cuanto no decimos y a golpes pides salir,
escúchame antes que sea tarde antes que el tiempo me aparte de ti.

Hoy te daría los besos que yo por rutina a veces no te di,
hoy te daría palabras de amor y las caricias que perdí,
cuanto sentimos cuanto no decimos y a golpes pides salir,
escúchame antes que sea tarde antes que el tiempo me aparte de ti.

Tenemos la mala costumbre de buscar excusas,
para no desnudar el alma y no asumir culpas
tenemos la mala costumbre de no apreciar lo que en verdad importa,
y sólo entonces te das cuenta de cuántas cosas hay que sobran.

Hoy te daría los besos que yo por rutina a veces no te di,
hoy te daría palabras de amor y las caricias que perdí,
cuanto sentimos cuanto no decimos y a golpes pides salir,
escúchame antes que sea tarde antes que el tiempo me aparte de ti.

Hoy te daría los besos que yo por rutina a veces no te di,
hoy te daría palabras de amor y las caricias que perdí,
cuanto sentimos cuanto no decimos y a golpes pides salir,
escúchame antes que sea tarde antes que el tiempo me aparte de ti.
Tenéis la mala costumbre.

Estas frases, en sí, no son de una poesía aunque a mi me lo parezca, sino que son las estrofas de una canción de Pastora Soler, una cantante Sevillana (la melodía que acompaña a estas frases no la he puesto porque sinceramente no me gusta). Al oir estas frases, he pensado que yo he tenido y a veces tengo esta "mala costumbre", aunque intento enmendarme y decir y demostrar lo que siento y pienso, dar a cada cosa su verdadera importancia y ¡¡vivir¡¡ porque esto son dos días...

Yo misma

miércoles, 13 de enero de 2010

Margarita, está linda la mar

Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar;
yo siento
en el alma una alondra cantar:
tu acento.
Margarita, te voy a contar
un cuento.

Éste era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha del día
y un rebaño de elefantes,
un kiosko de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita,
Margarita,
tan bonita como tú.

Una tarde la princesa
vio una estrella aparecer;
la princesa era traviesa
y la quiso ir a coger.

La quería para hacerla
decorar un prendedor,
con un verso y una perla,
y una pluma y una flor.

Las princesas primorosas
se parecen mucho a ti:
cortan lirios, cortan rosas,
cortan astros. Son así.

Pues se fue la niña bella,
bajo el cielo y sobre el mar,
a cortar la blanca estrella
que la hacía suspirar.

Y siguió camino arriba,
por la luna y más allá;
mas lo malo es que ella iba
sin permiso del papá.

Cuando estuvo ya de vuelta
de los parques del Señor,
se miraba toda envuelta
en un dulce resplandor.

Y el rey dijo: «¿Qué te has hecho?
Te he buscado y no te hallé;
y ¿qué tienes en el pecho,
que encendido se te ve?»

La princesa no mentía.
Y así, dijo la verdad:
«Fui a cortar la estrella mía
a la azul inmensidad».

Y el rey clama: «¿No te he dicho
que el azul no hay que tocar?
¡Qué locura! ¡Qué capricho!
El Señor se va a enojar».

Y dice ella: «No hubo intento;
yo me fui no sé por qué;
por las olas y en el viento
fui a la estrella y la corté».

Y el papá dice enojado:
«Un castigo has de tener:
vuelve al cielo, y lo robado
vas ahora a devolver».

La princesa se entristece
por su dulce flor de luz,
cuando entonces aparece
sonriendo el Buen Jesús.

Y así dice: «En mis campiñas
esa rosa le ofrecí:
son mis flores de las niñas
que al soñar piensan en mí».

Viste el rey ropas brillantes,
y luego hace desfilar
cuatrocientos elefantes
a la orilla de la mar.

La princesita está bella,
pues ya tiene el prendedor
en que lucen, con la estrella,
verso, perla, pluma y flor.

Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar:
tu aliento.

Ya que lejos de mí vas a estar,
guarda, niña, un gentil pensamiento
al que un día te quiso contar
un cuento.

Ruben Darío

Una larga poesia, que como su autor dice en ella, parece un cuento. La encontré hoy por casualidad y no recuerdo donde fué la primera vez que la leí, pero supongo que sería en el colegio y aunque han pasado desde entonces muchísimos años, hay cosas que no se olvidan.
Ya soy mayorcita, pero sigo teniendo "mis momentos infantiles" en los que me siguen gustando los cuentos asi que aquí la dejo colgada para releerla de vez en cuando.

Yo misma

miércoles, 6 de enero de 2010

El irresistible Roscón de Reyes

He aquí el Roscón de Reyes,
tradición de un gran banquete,
en el cual hay dos sorpresas,
para los que tengan suerte.

En él hay muy bien ocultas,
una haba y una figura,
el que lo vaya a cortar,
hágalo sin travesura.

Quien en la boca se encuentre,
una cosa un tanto dura,
a lo peor es el haba,
o a lo mejor la figura.

Si es el haba lo encontrado,
este postre pagarás,
mas si ello es la figura,
coronado y Rey serás.

Esta pequeña poesia, venia escrita en un cartoncillo, dentro la caja del típico Roscón de Reyes que compré.
Lo de tomar Roscón en el día de Reyes, por lo que he leido, es una tradición bastante antigua, con su sorpresa y su haba y la pena es que solo se coma por esta época, porque a mi me encanta...
¿No os entran ganas de comeros un trozo viendo la foto?. Para mí es algo irresistible y si tiene nata mejor...
Y tras el día de Reyes y el Roscón...bye bye Navidades y ¡¡¡a por el 2010!!!

Yo misma

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...