Ayer recibí un correo muy curioso sobre los caballitos de mar donde sobre todo me llamó la atención que a diferencia de la mayoría de las especies donde la "embarazada" es la hembra, en ellos el embarazado era el macho que posee una bolsa incubadora y es el que vive el "embarazo", tiene las contracciones y da a luz. El correo describía así como se producía la reproducción:
"La hembra usa su ovopositor para insertar los huevos maduros
dentro de la bolsa incubadora del macho. La fertilización de los huevos se produce en el interior del
saco. Sin embargo, un estudio reciente ha puesto de manifiesto que en realidad
los espermatozoides se liberan en el exterior y que la fertilización ocurre en
el mismo momento en que los huevos van entrando en el saco del macho.
Tanto la
entrada de los huevos en el saco como su incubación ocurren en un proceso
extraordinariamente rápido (apenas 6 segundos). Esta estrategia es una manera
más de asegurar que los huevos proceden exclusivamente de una sola hembra, con
lo que se asegura la monogamia
genética para ese lote de huevos.
El oxígeno se
difunde a través de los capilares del tejido que reviste los huevos. Las
hormonas ayudan a crear un fluido placental que baña una pequeña parte del huevo
que sobresale de los tejidos de la bolsa. El medio creado por el fluido en la
bolsa se altera durante el proceso de procreación, pasando de ser parecido a los
fluidos corporales a parecerse al agua del mar circundante, presumiblemente para
reducir el estrés de las crías en el momento del alumbramiento.
El período de
gestación dura entre 10 días y 6 semanas, dependiendo de las especies y de la
temperatura del agua del mar. Pasado este plazo, el macho deja salir las crías
del interior de su bolsa durante varias horas contrayendo su cuerpo para hacer
presión y liberarlas. Las crías son réplicas en miniatura de sus padres, de unos
siete a once milímetros de largo. Son totalmente independientes y no vuelven a
la bolsa después del nacimiento. Llega a tener entre 200 y 300 crías dependiendo
del número de apareamientos"
Y en el siguiente vídeo se puede ver como se desarrolla el "parto" del caballito de mar macho....
Yo la verdad que después de estar viviendo lo increíblemente maravilloso que es un embarazo, me alegro que seamos las mujeres las que nos embaracemos :) y aunque tenga pequeños achaques y el parto puede que sea largo y molesto no me cambiaría por ningún hombre y si no fuese por las circunstancias que me rodean, ¡¡¡repetiría ¡¡
Dos en una aprovechando al máximo el día con mi barriguita a ¡¡9 días¡¡ del final de la cuenta atrassssss y mañana de nuevo...monitores...