Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naturaleza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012

El embarazo del caballito de mar

Ayer recibí un correo muy curioso sobre los caballitos de mar donde sobre todo me llamó la atención que a diferencia de la mayoría de las especies donde la "embarazada" es la hembra, en ellos el embarazado era el macho que posee una bolsa incubadora y es el que vive el "embarazo", tiene las contracciones y da a luz. El correo describía así como se producía la reproducción:


"La hembra usa su ovopositor para insertar los huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho. La fertilización de los huevos se produce en el interior del saco. Sin embargo, un estudio reciente ha puesto de manifiesto que en realidad los espermatozoides se liberan en el exterior y que la fertilización ocurre en el mismo momento en que los huevos van entrando en el saco del macho. 
Tanto la entrada de los huevos en el saco como su incubación ocurren en un proceso extraordinariamente rápido (apenas 6 segundos). Esta estrategia es una manera más de asegurar que los huevos proceden exclusivamente de una sola hembra, con lo que se asegura la monogamia genética para ese lote de huevos.

El oxígeno se difunde a través de los capilares del tejido que reviste los huevos. Las hormonas ayudan a crear un fluido placental que baña una pequeña parte del huevo que sobresale de los tejidos de la bolsa. El medio creado por el fluido en la bolsa se altera durante el proceso de procreación, pasando de ser parecido a los fluidos corporales a parecerse al agua del mar circundante, presumiblemente para reducir el estrés de las crías en el momento del alumbramiento. 
El período de gestación dura entre 10 días y 6 semanas, dependiendo de las especies y de la temperatura del agua del mar. Pasado este plazo, el macho deja salir las crías del interior de su bolsa durante varias horas contrayendo su cuerpo para hacer presión y liberarlas. Las crías son réplicas en miniatura de sus padres, de unos siete a once milímetros de largo. Son totalmente independientes y no vuelven a la bolsa después del nacimiento. Llega a tener entre 200 y 300 crías dependiendo del número de apareamientos"

Y en el siguiente vídeo se puede ver como se desarrolla el "parto" del caballito de mar macho....


Yo la verdad que después de estar viviendo lo increíblemente maravilloso que es un embarazo, me alegro que seamos las mujeres las que nos embaracemos :) y aunque tenga pequeños achaques y el parto puede que sea largo y molesto no me cambiaría por ningún hombre y si no fuese por las circunstancias que me rodean, ¡¡¡repetiría ¡¡

Dos en una  aprovechando al máximo el día con mi barriguita a ¡¡9 días¡¡ del final de la cuenta atrassssss y mañana de nuevo...monitores...

sábado, 22 de septiembre de 2012

El otoño ya llegó

Hoy día 22 de Septiembre de 2012 ha comenzado oficialmente el otoño y nada mejor para darle la bienvenida que este Otoño de Vivaldi, que es precioso...

El otoño esa estación que está siempre ahí como que "ni chicha ni limoná", vamos una estación de transición entre el calor del verano y el frío del invierno, el fin de las vacaciones, el comienzo de los colegios y las rutinas y en mi caso este año, la estación donde después de una larga y preciosa aventura que comenzó en invierno, fué "floreciendo" en primavera y "madurando" en verano, se cumplirá mi sueño de ser madre.
Y bueno como suele ser costumbre en mi blog con el cambio de las estaciones, cambio su fondo y también como siempre digo, por el momento es "provisional" porque puede que encuentre alguno que me guste mas en los próximos días, pero por el momento esta foto otoñal me ha parecido serena y muy bonita

Dos en una otoñeando hacía mi sueño...

jueves, 3 de mayo de 2012

Esas pequeñas maravillas de la naturaleza

A veces vivimos tan deprisa, embutidos en la ciudad, que nos olvidamos de que "el campo" y "el verde" existen y no se limita a un pequeño parque o jardín que podemos tener cerca de casa. 
Y este precioso vídeo, aunque los insectos no sean "santo de mi devoción", me ha hecho pensar en la de mágicos momentos que suceden en ese campo y ese verde todos los días y que yo creo que verlos de vez en cuando sirve para desconectar y sentirse más vivo.

Afortunadamente yo vivo en un pueblo costero pequeño cerca de una gran ciudad donde el campo y la playa están "a la vuelta de la esquina" y  día a día camino a mi  trabajo en una ciudad pequeña, lo realizo fuera de la ciudad, por una autovia rodeada de montañas, campos, sierras y me encanta ver el cambiar del paisaje con las estaciones. 
Quién me iba a decir a mi, una Madrileña, nacida y criada hasta una edad ya madurita allí, que iba a descubrir la maravilla de vivir con mucha mas tranquilidad e infinita más calidad de vida, cerca del mar, el campo y la montaña en un pequeño pueblo costero y trabajar en una pequeña ciudad. No puedo estar mas feliz de haber decidido hace 15 años cambiar y como siempre digo...."yo a Madrid, no vuelvo"....

Dos en una a puntito de hacer felices a los futuros abuelos

viernes, 26 de agosto de 2011

Caprichos de la naturaleza

En este pequeño vídeo, se muestran lugares donde las rocas tienen formas caprichosas creando ambientes y paisajes preciosos.  

Después de ver el vídeo puedo decir que por ahora....solo conozco dos de los sitios que aparecen en él: los Roques de Tenerife y el Torcal de Antequera aunque he visto muchas rocas preciosas en lugares que no salen en el vídeo empezando por Islandia, el país más bonito que he visto hasta el momento en mi vida y del que podéis ver algunas fotos en el margen de mi blog.
Si os gusta la naturaleza, los contrastes y la aventura os animo a que vayáis a Islandia. Además que ahora con la crisis yo creo que esta bastante baratito...
Y bueno....que conste que tampoco hay que irse tan lejos para ver cosas bonitas, vamos que aquí mismo donde vivo, no os quiero ni decir el precioso caminito que hay sobre una zona rocosa de costa y es una delicia pararse a ver romper las olas contra las rocas y hasta a veces rompen tan fuerte que ¡¡te salpican¡¡ 
Si es que este enorme mundo en el que vivimos esta llenito de lugares preciosos y llenos de "magia". La pena es que no exista el "teletransporte" para poder visitar unos cuantos cada día...

Yo misma muy agustito y esperando....

miércoles, 11 de mayo de 2011

La deforestación

Estamos en Mayo, el tradicional "mes de las flores" y en general un mes donde el paisaje de la naturaleza suele estar más bonito, sobre todo aquí por el sur de España, donde en verano predomina un paisaje muy seco.
Hoy me han mandado la siguiente foto, que habla por si misma y que en parte me ha hecho gracia pero también me ha preocupado.
Me suena oir a la gente decir que hace muuuuchos años una ardilla podia atravesar la península ibérica saltando de arbol en arbol, cosa que ahora creo que seria imposible y espero que no lleguemos a quedarnos con tan pocos arboles como para llegar a una situación como la de la foto (aunque sea exagerar un poco...)
Sinceramente yo no es que sea  de los verdes y tampoco hago activamente nada  por evitar la deforestación, pero es que viviendo en una ciudad yo creo que es difícil, eso si, si alguna vez voy al campo o a la montaña intento "no molestarles"

Yo misma encantada de una buena mañana pero...¿cuando, cuando...tu vendrás? dime ¿cuando, cuando cuando? aisss

lunes, 9 de mayo de 2011

Nunca dejes de soñar

Aunque suene un poco como a banda sonora de una peli de Walt Disney, esta canción  de Alejandro Lerner & Soledad Pastorutti (de los cuales nunca había oido hablar..) que hoy se me ha cruzado por mi ordenador de casualidad, pues me ha gustado (confieso que a mi "parte infantil" le gustan las pelís de Disney)y este video que he encontrado, además tiene unas pedazo de imagenes preciosas tomadas de una manera espectacular, vamos que a veces parece que vas volando sobre cataratas, bosques, montañas, rios...

En cuanto a la letra de la canción, me quedo con el mensaje que transmite de esperanza, de que somos más fuertes de lo que nos creemos y de que nunca debemos de dejar de soñar y  luchar por los sueños que anhelamos porque quien sabe ande...si un día se harán realidad.

Yo misma semisensible y ¡¡ya se porqué¡¡ simplemente creo que mi cabecita inconscientemente piensa en lo que empezaba en mi vida hace un año...y siente morriña....

martes, 26 de abril de 2011

La magia de las nubes

Hoy volviendo de trabajar, como muchos otros días, se me fué la mirada al cielo y me lo encontré plagado de nubes, de esas muy blanquitas y redondas, con un cielo azul de fondo y recordé lo que me gustan las nubes (hay gustos para todo...).
Por eso aqui dejo este video que muestra "la magia" que tienen a veces las nubes y sus caprichosos y a veces inexplicables movimientos por encima de nuestras cabecitas.

Las nubes...
...esas enormes "bolas de algodon" que nos sobrevuelan muchos días y en las que a penas nos fijamos.
...esos adornos del cielo, que decoran espontaneamente muchas de nuestras fotos, realzando el azul del cielo o el verde de un campo.
...esas "sombrillas" fugaces que nos resguardan un ratito del sol o nos salpican de frescura un día cargado o caluroso, sacando del verde un maravilloso "aroma a lluvia".
...a veces odiadas por "estropearnos" un día al aire libre y otras veces añoradas por la sed del campo.
...esas que vuelan libres luchando con los vientos, chocando con las montañas y a veces quedando atrapadas en los valles.
....esas que al mirarlas a veces nos parecen formar caras, cosas y nos hacen desarrollar la imaginación.
Me gustan las nubes, como tantas otras cosas de la naturaleza, en las que a veces no nos fijamos y sin darnos cuenta nos perdemos las mejores "obras de arte" del museo mas grande del mundo, que es la misma naturaleza.

Yo misma mirando las nubes, pero con los pies bien plantaditos en la tierra

miércoles, 30 de marzo de 2011

Naturaleza serenamente bella


Unas preciosas fotos de National Geographic que muestran una naturaleza serenamente bella e increible, acompañadas del "Sueño de amor" de Franz Liszt, que parece "acariciarlas" y hacerlas todavía más bonitas. Simplemente cerrando los ojos y escuchando la melodía, a mi por lo menos todas las imagenes y sensaciones que se me pasan por la cabeza y el cuerpo son bonitas, tranquilas y me dejan con una sensacion de paz....vamos muy agustito...
El mundo es "la gran casa de todos" y como tal, debemos de cuidarla para que nos dure....
Lo malo es que hay muchos que no cuidan ni su propia casa, asi que ¿como van a cuidar la de todos?

Yo misma serenamente natural y tranquila pero cada día mas intrigada...

martes, 22 de marzo de 2011

Día mundial del agua

Desde 1992, todos los 22 de Marzo se celebra el "Día mundial del agua", siendo el tema de este año "Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano", teniendo por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.
En este video realizado para conmemorar este día en 2010, se muestra la realidad en el mundo relacionada con el agua, su uso adecuado/inadecuado, su desigual reparto, su importancia para la vida en este planeta de todos los seres vivos y lo que deberíamos hacer para intentar "cuidarla".

Y para ponerle un poco de ritmito al día, este otro video también sobre el día mundial del agua, con la famosa "We will rock you" the Queen, y unas graciosas gotitas de agua con patas..

La verdad que en este mundo en el que vivimos, eso de abrir el grifo y que salga agua potable lo vemos como lo más normal, porque así lo llevamos viendo desde que nacimos y cuesta hacerse a la idea de que hay millones de personas en otras zonas de la tierra que no lo han visto en la vida y para ellos ver o disponer de un grifo en su casa o en las proximidades es algo impensable e inimaginable, pero asi es y muchas de ellas no es que no dispongan de grifo, es que no disponen de agua ni para beber y mueren de sed...
Es dificil "poner nuestras barbas a remojar"...cuando en nuestro pequeño mundo del día a día, no vemos "pelar las barbas al vecino", pero debemos hacer un esfuerzo (y yo la primera) en pensar que no por no verlo, no quiere decir que sea la purita realidad y aunque sea solo "poner un pequeño granito" debemos intentar usar racionalmente el agua, no contaminarla y un largo etc....porque granito a granito...podemos conseguir una gran montaña...
Y hablando de agua....a mi el agua del grifo "mas buena" que he probado, es la de Madrid (no he probado todas las aguas de España por lo que probablemente no todo el mundo comparta mi opinión..), porque no sabe a nada y eso es lo que yo le pido a un agua...que no sepa a nada.
Me gusta comer con agua, por eso mismo, porque no le quita el sabor a la comida, por mucho que diga la gente que un buen vino hace que la comida esté mas buena. Para gustos...están los colores, asique na, que cada uno coma agusto con lo que le guste...

Yo misma esperando ilusionada y clarita como el agua

domingo, 20 de marzo de 2011

¡¡ Ya casi es primavera..¡¡

Aprovechando un día tranquilo de reposo y como ¡¡ya casi es primavera¡¡....vamos que empieza mañana lunes 21 de marzo a las 0h21m,  no he podido contenerme (porque llevo ya días pensándolo...) a inundar de primavera el fondo del blog.
Según dice el Instituto Geográfico Nacional, mañana se inicia la primavera en el Hemisferio Norte y durará 92 días y 18 horas (dicho asi parece poco, pero son 3 mesecitos) hasta el 21 de Junio en que empezará el Verano.
Y dentro de poco más de una semanita, nos "robarán" una hora, porque el domingo día 27 de marzo pasaremos a usar el horario de verano y a las 2 serán las 3.
Durante la primavera los días se van alargando, el sol sale cada día un poco antes y se pone un poco después, siendo la noche más corta y el día más largo, que es algo que me encanta, porque que aunque sean las 9 de la noche, todavía haya luz y da la sensación de que aún te queda mucho día para aprovechar....
El inicio de las estaciones viene dado, por convenio, por aquellos instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol.
En el caso de la primavera, esta posición es desde la que el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. Cuando esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden, y por eso, a esta circunstancia se la llama también equinoccio de primavera. En este instante en el Hemisferio Sur se inicia el otoño (pobres....pero ellos ya disfrutaron su primavera y verano antes que nosotros...).
Ojalá que esta primavera llene nuestro "jardín" de preciosas "flores" de alegría, buenas noticias, sorpresas, suerte, sueños cumplidos e ilusión....
Yo si me tuviese que quedar con una flor, sería con una margarita (como la de la foto de mi perfil) que me parece una flor sencilla, alegre, llena de colorido, delicada y a la vez fuerte y resistente que te puedes encontrar en el sitio mas inesperado "adornando" un pequeño jardín, un campo o un pequeño trocito de verde en la zona más agreste que te imagines.

Yo misma ilusionada y con "un milagrito de ocho"

viernes, 28 de enero de 2011

Paisajes tras la tormenta

Hoy han caido varias tormentas "con ganas", pero por la tarde, se ha hecho la calma, asi que he salido a dar un paseo y me he encontrado con estas dos preciosas fotos (su calidad no es muy buena porque estan hechas con la cámara del movil, pero algo se ve...)
Primero mirando hacia el este, me ha sorprendido ver un pequeño arco iris sobre el mar, ese fenómeno de la naturaleza que aparece generalmente cuando la tormenta se aleja y parece como una preciosa "sonrisa del cielo".
Y mirando hacia el oeste, se podía ver esta preciosa puesta de sol, con un cielo adornado de nubes, que aunque sean algo etereo, a mi me encantan y son como "las flores del cielo".
El mar es un "espectáculo" que cambia de un día a otro y que desde que vivo aquí, tengo la suerte de ver todos los días y me encanta dar un paseo por la orilla de vez en cuando o montar en bici por la costa. No se...ya me he acostumbrado a él y lo echaria de menos si tuviera que volver a vivir sin él.
Todos los días puede salir el arco iris y se pone el sol, pero no siempre los veo tan bonitos como hoy.

Yo misma bastante breve, desde el precioso planeta Tierra
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...