Mostrando entradas con la etiqueta Libros leidos en 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros leidos en 2012. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2013

Todo un mundo de sensaciones

Ayer ojeando la página web del centro privado donde dí las clases de preparación al parto (también las di en la seguridad social) me llamó la atención un epígrafe donde ponía: "Método Fodor, Estimulación de bebes" así que pinche en el enlace y me dirigió a una página donde entre otras cosas hablaban de varios libros para la estimulación de los niños según su edad que me parecieron muy interesantes.
Y hoy casualidades de la vida se ha cruzado por mi "camino" el primero de ellos, llamado "Todo un mundo de sensaciones" donde como dice el comentario en la tapa final del libro, "se presenta un programa diario ampliamente desarrollado y estructurado para la etapa evolutiva que comprende desde el nacimiento hasta los seis meses de edad aproximadamente. El objetivo es que , mediante el juego, puedas ayudar a tu hijo a alcanzar el máximo rendimiento de sus capacidades intelectuales y motrices y de esta manera consigas que sea un niño feliz.."
Así que me lo he comprado y esta tarde mientras mi peque dormía placidamente sobre mi, me he leido por encima varios capítulos y ¡¡me ha encantado¡¡. El libro está dividido en capítulos según los meses del bebe desde el momento del nacimiento y en cada uno de ellos te explica cosas sobre el comportamiento, los sentidos del bebe y te da ideas de "juegos" para estimularlo.
Además el libro viene con unas fichas con dibujos para enseñárselas al peque y otro librito adjunto que es una agenda de 0 a 6 meses donde además de hacerte un resumen de los "juegos" mes a mes, puedes ir anotando los progresos de tu peque.
En fin, que todavía tengo que leerlo más detenidamente, pero para aquellas que vais a ser mamis, yo os recomiendo que le echéis un ojillo y empecéis a leeros el primer capítulo que se titula "Las dos primeras horas de tu bebe" porque recomiendan que se lea anticipadamente el capítulo del mes que va a comenzar el peque.
Yo hoy ya he empezado a "jugar" con mi peque y la verdad que es curioso que muchas cosas que dice el libro las hace mi peque y una de las cosas que mas curioso me ha parecido es que el libro dice que cuando el peque "hable" o diga cosillas sin sentido, las repitamos y aunque parezca mentira así lograremos que nos siga diciendo cositas y ¡¡es verdad¡¡ lo he hecho con mi pequeño "A" y así ha sido e incluso cuando se ha puesto "trabajoso y quejica" y comenzaba como a llorisquear, le he imitado y el tío me miraba y se callaba supongo que sorprendido jijiji
Como podéis ver en el enlace después de este primer libro hay otro que se llama "Todo un mundo por descubrir" que es para el periodo de 6 a 24 meses y que supongo que me compraré....
Por el momento ya os iré contando la experiencia con mi peque practicando lo que dice el libro

Simplemente una mami feliz descubriendo cositas para su peque 

jueves, 20 de septiembre de 2012

Un regalo para toda la vida

A lo largo del embarazo, no he querido leer nada específico sobre él y me estoy dejando guiar por los consejos de mi ginecólogo y las matronas de las clases de preparación (he hecho doble curso, vamos en la seguridad social y en mi compañía privada) porque prefiero una información y unos consejos actualizados, prácticos y "españoles" que leerme algún libro que se quede "corto" o "largo" o no sea aplicable hoy en día o en el "pequeño mundo" en el que vivo.
En la clase de preparación al parto sobre la lactancia la matrona nos recomendó que si teníamos intención de dar el pecho, nos leyéramos un libro escrito por un pediatra español (Carlos González) que se llama "Un regalo para toda la vida" y dicho y hecho....me lo compré y hace unos días he terminado de leermelo.
De entrada el título me pareció precioso y yo lo interpreto como que dándole el pecho a tu hijo, le haces un enorme regalo para toda la vida, porque le aportas la leche mejor "hecha" para el y que la naturaleza nos da a todas las mujeres (salvo raras excepciones como dice el libro) donde además de un alimento completo, se le da defensas y un montón de cosas más que no están en las leches artificiales.
Encima sale calentita, está disponible en cualquier momento sin necesidad de prepararla y yo creo que aunque como dice el libro a veces los inicios sean "difíciles", los momentos que pasaré dando el pecho a mi pequeñín, serán increíbles e irrepetibles, estando los dos tan cerquita, no se....debe de ser precioso y bueno...vale que será cansado, que durante un tiempo dormiré poco o nada, que puede que al principio me surjan problemas en el pecho, pero....estoy segura que merecerá la pena y anda que no habré tenido yo momentos cansados, pesados etc por otras personas que no me "tocaban" nada que he superado y sobrellevado entonces....por mi pequeñín y por darle ese regalo para toda la vida salvo que algún problema importante de salud me lo impida, estoy segura que podré dárselo.
Volviendo al libro decir que me ha encantado la forma de explicar las cosas que tiene Carlos Fuentes y ojalá encuentre un pediatra así para mi pequeñín. 
El libro se lee muy fácilmente y además de explicar como "funciona" el pecho, como darlo correctamente para evitar problemas, pues también habla de los problemas que pueden surgir en los bebes lactantes, en el propio pecho, lo que puede comer la madre lactante, como compaginar la lactancia con la vuelta al trabajo y enfermedades de la madre lactante y del bebé y bueno muchiiisimas cosas más apoyado todo en una estupenda bibliografia y enlaces para poder completar lo leído.
A mi me ha parecido muy útil y aunque me lo he comprado en papel, al final me lo he leido en el libro electrónico (al ser mas práctico para leer en la piscina o en la playa) y  he ido señalando partes que me han parecido útiles e interesantes y así podré releerlas en caso de dudas....
Supongo que habrá muchos libros sobre la lactancia que serán estupendos, pero yo no me voy a leer más y creo que este me ha enseñado y ha dado respuesta a muchas posibles preguntas que podrá surgirme cuando de el pecho a mi pequeñín y por supuesto que se lo recomiendo a todas las futuras mamis que como yo, quieran darle a sus peques este "regalo para toda la vida"

Dos en una, "futura vaquita" como dice la mujer de un amigo :)

martes, 3 de julio de 2012

Amanecer

Como todos los años, es llegar el verano y dar un "acelerón" en la lectura de la cola de libros que tengo pendientes, aunque este año desde que me compré el ebook, tengo que reconocer que he leido un poquito más.
Y¿por qué me sucede esto? pues porque uno de mis acompañantes a la piscina es el ebook y por su "culpa" siempre se me queda una zona del cuello debajo de la barbilla más blanquita, porque es imposible leer mirando al sol con el cuello estirado.
Hace unos días acabé de leer el último libro de la serie "Crepúsculo" y bueno....lo he acabado ya por terminarlo pero no puedo decir que me haya parecido interesante ni entretenido ni nada de nada, sobre todo de la mitad al final donde la preparación de un supuesto enfrentamiento entre clanes vampiricos se hace un poco pesadita y bueno...del final no digo nada, pero solo digo que si hubiese un quinto libro...no creo que me lo leyese.
Ahora estoy empezando un libro de un autor turco, Petros Markaris, que me ha recomendado un compañero de trabajo. Es una novela policíaca, ambientada en Atenas, cuyo protagonista es un detective llamado Kostas Jaritos, siendo este libro el primero de una colección de distintos casos del detective y ya os contaré a ver que tal...

Dos en una tostailla por fuera y feliz por dentro

domingo, 11 de marzo de 2012

"Un lugar en el que nunca he estado" y "La forma del agua"


Ayer terminé ¡por fin¡ "Un lugar en el que nunca he estado" de Rosie Allison, que tengo que decir que no me ha gustado y salvo por algunos capítulos de la segunda parte del libro, se me ha hecho muy pesado y bueno...he acabado de leerlo con la idea de a ver si al final le encontraba algún atractivo, pero nada...no ha sido así.
La historia del libro comienza a principios de la Segunda Guerra Mundial, cuando la pequeña Anna de 8 años es enviada a Asthon Park, una magnífica mansión victoriana convertida en un internado y regentada por un matrimonio de aristócratas, lejos del Londres asediado por las bombas. Aunque el libro comience y termine centrado en Anna, toda la trama gira en torno al matrimonio dueño de Asthon Park a sus problemas conyugales y extraconyugales y a breves retazos de la vida de la madre de Anna que se ha quedado sola en Londres, lejos de su marido que está en el frente.
Para mi gusto la autora le da demasiadas vueltas a muchas cosas que no son nada interesantes e improvisa y entrecruza historias sin ningún interes e intenta plasmar sentimientos y relaciones que son muy poco creibles.

En resumen, que hay gustos para todo, pero a mi no me ha gustado y ¡¡a otra cosa mariposa¡¡ que ha sido una novela policiaca de un escritor italiano que me ha recomendado un compañero, "La forma del agua" de Andrea Camilleri, que lo empecé ayer y me leí casi la mitad así que hoy he seguido y ¡¡acabo de terminármelo¡¡ y que diferencia...este libro esta genial...se desarrolla en un pueblo imaginario de Sicilia, donde encuentran el cadaver de un conocido ingeniero abandonado en un coche en un descampado utilizado habitualmente para "darse un respiro". El comisario Montalbano, al que leyendo el libro es fácil imaginarse, a pesar de que la autopsia apoya una muerte natural, se pone a investigar el caso y poco a poco va descubriendo que no todo lo que parece es lo que es....Y no digo más...salvo que este es el primer libro de una saga de varios protagonizados por el comisario Montalbano que continuaré leyendo en los próximos meses. Me ha encantado la forma de escribir del autor, con diálogos inteligentes, con mucha continuidad, sin pararse en el costumbrismo y llamando al "pan pan y al vino vino" que han hecho que sea una lectura muy amena y entretenida y que sin duda recomiendo.
Ahora después de pensármelo voy a leerme "El tiempo entre costuras" de Maria Dueñas, que me han hablado muy bien de el y voy a ver si "me entra por el ojo"....

"Dos en una" rellenando el tiempo de reposo y un recuerdo muy especial para todas las víctimas del tristemente recordado "11M"

viernes, 17 de febrero de 2012

En el pais de la nube blanca

Hace unos días he terminado de leer "En el pais de la nube blanca" de Sarah Lark, el primer libro que me he leido en mi ebook y ha sido una experiencia genial en todos los sentidos.
¿Y de que va? Pues la historia comienza en Londres, 1852: dos chicas emprenden la travesía en barco hacia Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, está prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero. Ambas deberán seguir su destino en una tierra a la que se compara con el paraíso. Pero ¿hallarán el amor y la felicidad en el extremo opuesto del mundo? 
El libro me ha enganchado y encantado con su historia, sus personajes y es de esos libros que te hacen imaginarte las escenas, los paisajes y al que le pegaria que se hiciese una película sobre el y ya puesta a sugerir...como me ha recordado un poco a la peli de "Australia", yo también elegiria como protagonista a Nicole Kidman, aunque tendrían que coger a otra atriz más joven para la época mas joven de la protagonista (Gwyneira). El pais de la nube blanca, es Nueva Zelanda, en la época en que empezaban a asentarse los primeros colonos entre los aborígenes zahories. 
En cuanto a la experiencia de leer en el ebook, me ha encantado, se lee genial y comodamente en cualquier sitio y posición, me lo puedo llevar a cualquier sitio sin sobrecargar el peso de mi bolso y aprovechar para leer en cualquier tiempo de espera aunque sea de pie porque se puede sostener solo con una mano. 
Ahora estoy empezando el siguiente libro y ya os contare....

Yo misma "dos en una" incubando llena de ilusión y 48 dias menosssss
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...